domingo, 24 de noviembre de 2013

La administración de sueldos y salarios (CON VIDEO!)



La administración de sueldos y salarios es la aplicación de principios y técnicas para lograr que la remuneración global que recibe el trabajador sea  adecuada a su puesto, eficiencia, necesidades y posibilidades de la empresa.

Sueldo: Es el pago que los empleados reciben por su trabajo, antes de deducir sus contribuciones a la seguridad social, impuestos y otros conceptos.

Salario: es el pago que recibe de forma periódica un trabajador de mano de su empleador a cambio de que éste trabaje durante un tiempo determinado para el que fue contratado.

Tipos de Salario

·         Salario Nominal: Es aquel que se pacta con el trabajador mediante el proceso contractual.
·         Salario Real: Es lo que el trabajador esta recibiendo realmente, en función al costo de vida. Una cosa es el salario que se pacta, el nominal, y otra bien distinta es la capacidad de compra que dicho salario puede proporcionar al trabajador.
·         Salario a destajo: Es aquel que se paga por las unidades producidas.
·         Salario básico: De acuerdo a su valor relativo dentro de la organización.
·         Salario en dinero: Es aquel que se paga en unidades monetarias del medio donde se trabaje.
·         Salario en especie: Es aquel que se paga  con productos o servicios de la empresa o con servicios que la empresa pueda prestar.
·         Salario Mixto: Es aquel en que una parte se paga en dinero y otra en especie.

·         Salario por tiempo: Es el asignado al trabajador para un límite de tiempo determinado.
Salario por obra: Es aquel que se asigna por el trabajo mismo (obra), de acuerdo con las condiciones determinadas.

·         Salario mínimo legal: Es aquel que el gobierno fija por decreto, por lo regular cada año.  Con ese monto determinado el gobierno estima que una persona garantiza normalmente su subsistencia en el medio.

A continuación dejo el contenido multimedia del fragmento de la ponencia del Lic. Carlos Vázquez, en el CUCEA




No hay comentarios:

Publicar un comentario